En la actualidad los tipos de cámaras de seguridad los podemos clasificar en tres grandes grupos: analógicas, HD e IP. A continuación pasamos a realizar una breve explicación de las diferencias entre estas tecnologías.

  1. Resolución de imagen
  • Las cámaras analógicas pueden llegar hasta una resolución de 720 x 480 pixeles, lo que en resolución megapíxel equivaldría a 0.4 megapíxel.
  • Las cámaras HD analógicas pueden llegar en la actualidad hasta 2 megapíxel, con lo que estamos mejorando con respecto a las cámaras analógicas hasta 5 veces la resolución de la imagen.
  • La tecnología IP actualmente puede llegar hasta resoluciones de 30 megapíxeles.

2. Medios de transmisión.

  • Tanto las cámaras analógicas como las HD trabajan sobre cable coaxial, aunque también pueden trabajar sobre cable UTP colocando transceptores.
  • Las cámaras IP trabajan normalmente sobre cable UTP con o sin POE.

3. POE (Power Over Ethernet)

  • Las cámaras analógicas y HD no se pueden alimentar por POE, hay que conectarlas con un cable de corriente.
  • Las cámaras IP pueden ser alimentadas por el mismo cable UTP siempre que los elementos de red lo permitan.

4. Instalación.

  • Las cámaras analógicas mínimo necesitan dos cables para su funcionamiento. Por un lado la alimentación y por otro lado coaxial para la transmisión de datos. Si quisiéramos mover la cámara (tipo domo) nos haría falta otro cable (telemetría).
  • Las cámaras HD necesitan dos cables al igual que las analógicas, pero son capaces de llevar la telemetría por el mismo cable coaxial.
  • Las cámaras IP se pueden interconectar con un solo cable. Alimentación POE, datos y telemetría por el mismo cable UTP.

5. Diseño del sistema

  • Los sistemas analógicos y HD son sencillos de diseñar, ya que, las configuraciones a realizar solo serán en el videograbador pero casi nada de electrónica de red.
  • En un sistema IP tendremos que tener en cuenta datos como el throughput del videograbador, cámaras que vamos a grabar, imágenes por segundo, resoluciones que nos dan las cámaras y muchas cosas más…

6. Fiabilidad

  • Las cámaras analógicas tienen una alta fiabilidad ya que llevan más de medio siglo utilizándose.
  • Las cámaras IP son totalmente fiables debido a su encapsulación TCP/IP y compresión de datos.

7. Conclusiones

  • Si tenemos un sistema analógico y queremos mejorar la resolución de nuestras imágenes grabadas, con un pequeño coste, ya que no tenemos que recablear la instalación podremos multiplicar hasta por 5 esta resolución.
  • Si tenemos que realizar una instalación nueva y mirando a futuro sin ninguna duda debería realizarse IP, ya que por un coste no mucho mayor vamos a tener una imagen con una muy buena resolución y ampliable con un coste no muy alto.

dasit_inicio_camara_de_seguridad

Resumen de privacidad
Dasit Seguridad

Utilizamos cookies propias y de terceros y otras tecnologías para almacenar y administrar las preferencias del Usuario y recolectar datos analíticos y de uso. Más info en la política de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

moove_gdpr_popupdasit.esAlmacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual1 añoHTTP Cookie

 

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

_gaGoogleRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.2 añosHTTP Cookie
_gatGoogleUtilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones1 díaHTTP Cookie
_gidGoogleRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.1 díaHTTP Cookie