El auge de las compras por internet es una realidad que año tras año se está consolidando como hábito de compra de los consumidores. En España, aún estamos lejos de llegar a las cifras de compra por internet que tienen en Estados Unidos, pero los datos apuntan a que estamos en una senda de crecimiento continuo.

La razón que explica esta tendencia de los hábitos de compra del consumidor es clara. Comprar por internet es fácil, cómodo y además lo encuentras todo. Ahorra tiempo y en ocasiones dinero, porque puedes beneficiarte de alguna oferta o promoción online. Y desde luego, es seguro, siempre y cuando se tomen ciertas precauciones.

¿Qué es el formjacking?

Recientemente se ha popularizado un delito cibernético denominado formjacking. El formjacking es una técnica empleada por los ciberdelincuentes con la que interceptan la información que introducimos al realizar una compra por internet, apropiándose, entre otros, de los datos de nuestra tarjeta bancaria.

Para lograrlo, el ciberdelincuente secuestra el sitio web donde compran los usuarios. De esta forma, controla todos los datos que introducen los usuarios en el formulario cuando van a realizar la compra, incluidos los datos bancarios.

Muchas páginas, a nivel nacional e internacional, son víctimas del formjacking. Se estima que casi 5.000 páginas web al mes han sufrido estos ataques.

La mejor forma de combatirlo para los propietarios de la web es emplear un sistema de seguridad en la nube (cloud), que reduce en gran medida los ataques ya que disponen de copias de seguridad y puede restablecerse la web original si se detecta que ha sido pirateada.

¿Cómo evitar el formjacking?

Para el consumidor, existen unas recomendaciones para evitar ser víctimas del robo de sus daros bancarios. Lo primero de todo es no navegar por páginas que no tengan la apariencia de ser seguras.

En segundo lugar, verifica que la página disponga de un certificado de seguridad en vigor. Esto lo puedes ver en la barra de navegación.

Aun así, asegúrate también de emplear un navegador actualizado a la última versión, ya que muchos de los ciberdelincuentes emplean agujeros de seguridad previos a las actualizaciones.

Y, por último, emplea un buen programa antivirus para proteger la integridad de tus datos. En el mercado existen muchos, asegúrate de adquirir el que te ofrezca las mejores garantías.

Los delitos cibernéticos son cada vez más frecuentes. Si tienes dudas y piensas que puedes estar siendo víctima de un ataque por internet, consulta con una empresa especializada en ciberseguridad. En Dasit, podemos ayudarte.

 

 

Resumen de privacidad
Dasit Seguridad

Utilizamos cookies propias y de terceros y otras tecnologías para almacenar y administrar las preferencias del Usuario y recolectar datos analíticos y de uso. Más info en la política de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

moove_gdpr_popupdasit.esAlmacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual1 añoHTTP Cookie

 

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

_gaGoogleRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.2 añosHTTP Cookie
_gatGoogleUtilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones1 díaHTTP Cookie
_gidGoogleRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.1 díaHTTP Cookie