Central receptora CRA

Nuestros especialistas trabajan día y noche para garantizar su seguridad. Cualquier alerta o situación de emergencia es atendida por uno de nuestros expertos en seguridad. Nuestra CRA, Central Receptora de Alarmas, está a su disposición durante las 24 horas del día, todos los días del año, para activar los protocolos de seguridad adecuados en cada ocasión y enviar al domicilio, empresa o localización protegida, lo que sea necesario, desde una ambulancia, hasta la policía o los bomberos.

Protegemos y mantenemos vigilada desde nuestra central, cualquier situación de peligro.

¿Qué es un CRA?

Central Receptora de Alarmas, a veces más conocida como Central de Monitoreo. Es un centro de control, recepción y monitorización de las señales emitidas por un sistema de alarma. Suele activarse cuando algo no funciona como se espera en la localización dónde está colocado el dispositivo de alarma o el sistema de seguridad. En Dasit, damos cobertura las 24 horas del día y los 365 días del año. Y, gracias a nuestros especialistas cualificados en vigilancia, cada vez que se alerta cualquier altercado, saben reaccionar y tomar las medidas necesarias. Cuando la situación lo requiere, y superados todos los protocolos, se procede a llamar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o los servicios de emergencia pertinentes.

 

¿Cómo funciona una CRA?

Nuestros servicios de CRA son los más eficaces y los de mayor calidad. Se ofrece un servicio de 100% garantía, ya que la vigilancia es constante, está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año y por personal cualificado.

Activacion alarma y verificación

Activación de la alarma y respuesta

Cuando se activa una alarma por cualquier contratiempo que haya detectado el sensor, las señales se envían a la Central Receptora de Alarmas, a través de una línea telefónica fija, TCP/IP o móvil (GSM/GPRS/3G), la CRA la recibe, la analiza y se da aviso a quien corresponda en cada caso.

Pueden activarse y por señales de distintas causas, las más comunes y por las que se da aviso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado  o a los Servicios de Emergencia son situaciones de auxilio, agresión, sabotaje, robo, urgencia médica o coacción.

También se dará aviso al usuario o las personas autorizadas previamente. Tendrán acceso mediante la contraseña establecida.

Verificación de las señales recibidas

La función principal de un CRA es la verificación de las señales recibidas desde los sistemas de seguridad conectados a ella. Es la esencia del servicio CRA, la personalización de las alertas y la seguridad de no sufrir ningún tipo de molestia, que podrían producir las falsas alarmas con cualquier otro sistema. Por ello, a continuación, haremos una breve explicación de cómo se debe verificar según la normativa presente

Tipos de verificación

Verificación secuencial

Es necesario para poder avisar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado el sistema nos deberá enviar desde diferentes periféricos tres o más señales de alarma en un espacio de tiempo que nunca supere los 30 minutos.

Verificación mediante vídeo

Para considerar válidamente verificada una alarma por este método técnico, el subsistema de video ha de ser activado por medio de un detector de intrusión o de un video sensor, siendo necesario que la cobertura de video sea igual o superior a la del detector o detectores asociados.

El proceso de verificación mediante video sólo puede comenzar cuando la señal de alarma haya sido visualizada por el operador de la central de alarmas. Iniciada la verificación, el sistema debe registrar un mínimo de una imagen del momento exacto de la alarma y dos imágenes posteriores a ella, en una ventana de tiempo de cinco segundos, de forma que permitan identificar la causa que ha originado ésta.

Verificación mediante audio

Es necesario que el dispositivo pueda almacenar 10 segundos con anterioridad de la activación de la alarma o bien con posterioridad de activación de la alarma. Es necesario para que pueda ser recibida por la CRA y el audio sea útil para su posterior análisis. También, a la inversa, el dispositivo es capaz de transmitir audio, desde la CRA a la localización, en directo, en el caso que se solicite.

Verificación presencial

Si la señal ha sido verificada por cualquier otro método previamente, se envía un vigilante con las llaves en custodia si las posee. Si no ha podido verificarse previamente, se envía un vigilante si es para exterior y dos si se trata de un interior. Siempre deben aparecer uniformados, con vehículo rotulado y con comunicación permanente con la CRA.
Sensor movimiento PIR
Alerta alarma ayuda

Confirmación de la alerta

El último paso es confirmar que es una alerta real y que se deben tomar medidas para solucionar cualquiera que sea el contratiempo. La alarma tendrá que ser confirmada de acuerdo a la ley del Reglamento de Seguridad Privada en el artículo 48.

Envío de ayuda

Una vez la alarma es verificada y confirmada, se toman las medidas necesarias para solucionar el problema y corregirlo. Será el momento de que se personen los profesionales de seguridad e incluso, en casos muy graves, el cuerpo de Policía o al que le corresponda reestablecer el orden.

Elementos conectados a una Central Receptora de Alarmas o Central de Monitoreo

 

Panel de Control

Es el dispositivo que recibe las señales de los sensores que están repartidos por la localización que esté vigilando, el cerebro del sistema. Funcionan con claves de activación y desactivación, dispone de una o varias baterías para alimentar el sistema en caso de emergencia y envían el aviso a la central, entre otras cosas. Es la base de un sistema de alarma, y es recomendable situarlo en un lugar escondido. Ha de estar conectado permanentemente a la red eléctrica y el router de la instalación.

 

Detectores de movimiento

Existen distintos tipos de detectores de movimiento, y cada uno, funciona de una manera distinta. Aunque la finalidad suele coincidir, cada uno de ellos, emplea una tecnología. Según la necesidad de cada cliente, y las funciones para que vayan a usar, elegimos uno u otro.

 

Cámaras de video-vigilancia

Este es un dispositivo que además de grabar todo lo que está sucediendo en el lugar donde está instalada nos puede permitir videoverificar una alarma en caso de activación del sistema.

Cuando el cliente dispone, de alguna cámara de vigilancia, o de un sistema CCTv, desde la CRA se podrá visualizar el sistema si así el cliente lo desea. Así como testear posibles problemas que pudieran surgir en el videograbador ya que puede estar monitorizado con nuestra CRA.

 

Detector de apertura

Se trata de un imán que al separarse y disminuir su campo de trabajo produce una alarma. Son diferentes dependiendo del tipo de puerta y los hay de superficie y de empotrar en la misma.

 

Lector de llaves electrónicas

Se trata de dispositivos que al acercarse al teclado de seguridad o a un lector de accesos nos desconectan el sistema o lo conectan. Si el sistema de seguridad es muy avanzado podríamos realizar alguna maniobra más.

Al igual que desde Dasit se recomienda el uso del cableado en la conexión de los sistemas también desaconsejamos el uso de esos dispositivos.

 

Sirena de alta potencia

Es un sistema disuasorio que emite un sonido muy potente cuando salta la alarma. El objetivo es disuadir al ladrón en potencia y alertar a los propietarios de la localización vigilada.

 

Mando a distancia pulsador SOS

Proporciona seguridad desde cualquier lugar, dentro del alcance del vía radio del sistema. El mando permite accionarlo y hacer saltar la alarma siendo verificada en el acto, antes de que se produzca cualquier contratiempo, anticipándose o respondiendo a cualquier amenaza.

Díganos qué necesita, nuestros expertos en alarmas en Zaragoza se encargan del resto.

Empecemos

Preguntas frecuentes acerca de nuestra CRA, Central Receptora de Alarmas

¿Qué es la CRA de Zaragoza de Dasit?

La CRA (Central Receptora de Alarmas) de Dasit en Zaragoza es el centro especializado que recibe, verifica y gestiona las señales de alarma desde cualquier sistema instalado. Funciona las 24 horas, los 365 días del año, garantizando una respuesta inmediata ante cualquier incidencia.

¿Cómo actúa la CRA cuando se activa una alarma?

Cuando se recibe una señal de alarma, la CRA la verifica mediante protocolos establecidos. Si se confirma una intrusión o emergencia, contacta con el cliente y, de ser necesario, avisa a la autoridad correspondiente o envía ayuda al lugar, siguiendo siempre los procedimientos de seguridad vigentes.

¿La CRA está homologada y certificada?

Sí, la CRA de Dasit está homologada según la normativa vigente, cuenta con los permisos oficiales y cumple con los estándares de la Guardia Civil y otras entidades regulatorias, garantizando total legalidad y eficacia en sus procesos.

¿Qué ventajas ofrece una conexión a CRA frente a una alarma autónoma?

Con la conexión a CRA, las alarmas no dependen de decisiones individuales: cualquier señal es gestionada por personal profesional. Esto reduce falsas alarmas y garantiza medidas rápidas sin depender del tiempo de reacción del usuario, aumentando la tranquilidad y la seguridad.

¿Es posible integrar la CRA con sistemas existentes?

Sí, la CRA de Zaragoza puede integrarse con sistemas de alarma ya instalados, tanto cableados como inalámbricos, así como con otros dispositivos como videovigilancia, sensores de gas o incendios. Dasit se encarga del análisis técnico y de la configuración para que todo funcione con total compatibilidad.
Resumen de privacidad
Dasit Seguridad

Utilizamos cookies propias y de terceros y otras tecnologías para almacenar y administrar las preferencias del Usuario y recolectar datos analíticos y de uso. Más info en la política de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

moove_gdpr_popupdasit.esAlmacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual1 añoHTTP Cookie

 

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

_gaGoogleRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.2 añosHTTP Cookie
_gatGoogleUtilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones1 díaHTTP Cookie
_gidGoogleRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.1 díaHTTP Cookie